Historias de Camagüey

El barro de Casanova

El amor hacia las personas es lo que da sentido a la vida de Casanova. En la realización de su arte persigue una conexión emocional con las personas, para que allí a donde vayan, lleven a su tierra cubana en el corazón.

La obra de René

René es un eslabón fundamental en el ballet de Camagüey. Los frágiles pies de las bailarinas están en manos de este artesano que, con esmero y dedicación, contribuye a que el ballet Camagüey siga cosechando éxitos en cada función.

Los guerreros de “El Mayor”

Para los jóvenes guerreros de “El mayor”, el boxeo es un estilo de vida. Persiguen el sueño de representar a su país en las competiciones deportivas y para ello, se esfuerzan, luchan y sacrifican día a día.

Mujeres de bronce

Marta Jiménez expone escenas costumbristas que van del papel al bronce, del taller a la ciudad, de lo cotidiano a lo inmortal. En cada trazo librera su arte, su visión y sus mujeres de bronce.

El Bayardo

Heredero de la estirpe camagüeyana, a Ramón desde pequeño le inculcaron el valor del sacrificio y el trabajo. De sol a sol es capaz de enseñarte los rincones más bellos de su ciudad y mostrar en cada empeño, su nobleza.

El Matajíbaro

La tradición culinaria de Camagüey tiene profundas raíces en la historia de Cuba. Un plato que nació del ingenio de los cimarrones africanos para sobrevivir en el monte hoy es un singular manjar que distingue la cocina de esa región.
El barro de Casanova
  • El barro de Casanova
  • 01:39
  • Reproducciones: 0
  • Versión español
La obra de René
  • La obra de René
  • 01:33
  • Reproducciones: 0
  • Versión español
Los guerreros de “El Mayor”
  • Los guerreros de “El Mayor”
  • 01:13
  • Reproducciones: 0
  • Versión español
Mujeres de bronce
  • Mujeres de bronce
  • 01:29
  • Reproducciones: 0
  • Versión español
El Bayardo
  • El Bayardo
  • 01:35
  • Reproducciones: 0
  • Versión español
El Matajíbaro
  • El Matajíbaro
  • 01:15
  • Reproducciones: 0
  • Versión español